Páginas

16 de diciembre de 2024

Proyecto Las plantas

 Este curso hemos realizado los alumnos y alumnas de segundo de primaria un proyecto titulado Las Plantas.

Hemos empezado por el principio, en un vasito hemos puesto un poquito de algodón y algunas lentejas y hemos podido observar como han ido germinando las distintas plantitas.

Por otra parte, uno de los alumnos ha traído al aula una planta de una fresa, que nos ha permitido ver todas las partes de la planta, incluído como pasó de la flor al fruto.

Por último se han realizado murales con distintos contenidos relacionados con las plantas, tales como sus partes o el tipo de hojas.

Por último, he insistiendo en la oratoria, los niños y niñas han explicado las partes de las plantas y la función e cada una de ellas a sus compañeros y compañeras.



Finalizado el proyecto se han llevado su plantita a casa y, algunos de ellos, la han trasplantado a un macetero así que podrán seguir observando como sigue creciendo y lo importante que es que cuente con luz, tierra y agua.

Los alumnos y alumnas especialmente se han emocionado cuando iban empezando a germinar ls distintas plantas. 

Publicación realizada por Elena Campo Curso 2024-2025.


7 de noviembre de 2024

Celebración de la Noche de las Hogueras

 Celebrando la cultura inglesa (Bonfire Night)

Desde el área de art hemos conocido una celebración típica inglesa conocida como la noche de las hogueras o fuegos artificiales.

En primer lugar, y a través de presentación Canva, conocieron el vocabulario. Seguidamente lo trabajaron en formato digital con varios Liveworksheets.

En segundo lugar  los alumnos de 2º de primaria salieron de la clase a buscar palos, dando instrucciones en inglés en todo momento. 

Finalmente,  ya en clase, y sobre cartulina, utilizaron la técnica de soplar pintura líquida con una pajita. Poniendo una pequeña cantidad de pintura sobre la cartulina debían de soplar a través de la pajita cambiando de ángulo para así también cambiar la dirección del flujo. De esta manera consiguieron realizar la parte de la hoguera sobre los palos.

Y de esta manera tan  creativa y divertida a la vez consiguieron hacer un tipo de arte abstracto.







Remember, remember the Fith of November !



6 de noviembre de 2024

Esquemas de gran tamaño

 Este curso nos hemos propuesto trabajar los esquemas. Los esquemas son de gran ayuda para organizar la información y extraer ideas principales. así mismo son una buena forma para visualizar la información trabajada en un tema.

Este curso, los alumnos y alumnas de segundo de primaria han idea realizando un esquema tamaño "XXL" por cada unidad de lengua. Según se iba avanzando en la unidad se iba rellenando la parte correspondiente.

Para cada unidad de lengua se ha creado 4 partes:

Vocabulario (donde se ha visto contenidos como: sinónimos, antónimos, diminutivos y aumentativos...)

Ortografía (donde se ha trabajado el uso de una regla ortográfica (uso de mayúsculas, uso de "g" y "j" o uso de "c" y "qu" entre otras reglas).

Gramática (donde se ha estudiado el verbo o el sustantivo entre otros elementos gramaticales de la lengua).

Taller de escritura (donde se ha enseñado al alumnado ha realizar breves construcciones escritas como describir un paisaje o escribir un email).

Cada parte tenía su mural que se iba modificando en cada unidad didáctica.

Esta herramienta tan visual ha sido de gran ayuda en el repaso de la unidad.

Adjuntamos imágenes de las 4 partes del esquema.





Publicación realizada por Elena Campo Curso 2024-2025.


25 de octubre de 2024

Los alumn@s de 1º de Primaria comienzan la aventura

 Desde las áreas de lengua, matemáticas y science/art los alumnos de de 1º de Primaria inician el curso muy  contentos, motivados y con unas ganas enormes de aprender.

En el área de lengua empezamos con la lecto-escritura de manera amena y divertida utilizando soporte de papel y también digital.

En el área de matemáticas empezamos con el conteo y sumas de números hasta el 10 también en soporte digital, con el uso de ejercicios de Wordword y Liveworsheets.

En las áreas de science/art comenzamos haciendo portadas con el objetivo de repasar la motricidad fina y expresión artística. 









                                                          HERE WE GO !!!

25 de septiembre de 2024

Experimento cromático (Cromatography)


Cromatografía

Desde las áreas de science y art los alumnos bilingües de 1º y 2º de primaria han realizado una Cromatografía, experimentando de manera visual y divertida cómo los colores se separan y se esconden en otros colores.
 

Sobre papel absorbente colorearon tiras horizontales en los bordes. Pusieron agua en dos vasos de plástico e introdujeron los bordes del papel en ambos vasos. Esperaron unos minutos y... ¡ Observaron la magia!                







Después de la parte manipulativa y creativa  pasaron a la zona Chroma donde desarrollaron la parte oral en inglés. ¡Su primer Chroma!



                          Second to none!  Nice going guys !!!




 
                                                                     
                                                                                                               
                                             

24 de septiembre de 2024

Comenzamos un nuevo curso 2024-2025

 Comenzamos un nuevo curso con muchas ganas de trabajar con los alumnos y alumnas del CEIP Santa Marina. 

Los docentes compartiremos experiencias para enriquecer en proceso educativo de nuestro alumnado. 

En este blog seguiremos mostrando distintas actividades que realizaremos a lo largo del curso escolar.


27 de mayo de 2024

Filtro de arena

Nuestro RobotizArte Veterinario ha influido en nosotros. El pasado jueves 24 de mayo l@s alumn@s de 5º de Educación Primaria colaboraron con un estudio de la UEx a través de la actividad "Hacer un filtro de agua" en la que se evaluó el conocimiento previo del alumnado antes de empezar la actividad con un cuestionario y al finalizar se evaluó el conocimiento adquirido con otro cuestionario. Con esta actividad se han trabajado conceptos de Ciencias Naturales, como la densidad, el volumen, conceptos de agua dulce y salina, aguas subterráneas, tipos de filtrado, Matemáticas para calcular cantidades de los diferentes materiales que utilizamos, Valores Cívicos y Sociales para concienciar sobre la importancia del buen uso del agua y la escasez de la misma en otras zonas del mundo, Plástica porque hemos desarrollado manualmente la experiencia. En su conjunto, ha sido una experiencia atractiva, interesante y productiva que repetiremos con los grupos de 6º próximamente.