Páginas

15 de junio de 2025

Los adverbios

El alumnado de 6ºA ha trabajado de forma muy especial la clase de los adverbios, un contenido clave dentro del área de Lengua Castellana. Para afianzar su comprensión y hacer el aprendizaje más significativo, hemos utilizado un recurso educativo manipulativo: un recortable interactivo que cada estudiante ha montado y pegado en su cuaderno.

La actividad comenzó con una breve explicación teórica sobre qué son los adverbios y qué tipos existen (de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de afirmación, de negación, entre otros). A continuación, se les entregó un recortable con pestañas, esquemas y ejemplos, diseñado para que el propio alumnado pudiera organizar visualmente la información de forma clara y atractiva.






13 de junio de 2025

Plantas y robótica


Aprovechando el tema de las plantas hemos realizado el girasol y utilizando lo aprendido en robótica lo hemos puesto en movimiento.  

12 de junio de 2025

Plan de Evacuación

 Este curso hemos trabajado activamente en nuestro Plan de Evacuación haciendo partícipes a nuestro alumnado de 3º y 6º de Educación Primaria no sólo de la importancia de sobre cómo actuar ante una situación de emergencia, sino también elaborando materiales para poner en práctica en caso necesario. Por tanto, hemos aprovechado el programa Código Escuela 4.0 y diferentes actividades propuestas en el Recurso Educativo Abierto "Nos Salvamos". 

Hemos comenzado con actividades off-line como seguir instrucciones correctamente utilizando un código simple de flechas ir desde un punto A a un punto B aprovechando algunas actividades de nuestro libro de Natural Science. Esto ha servido como introducción a la programación de un modo sencillo y desarrollado en pareja. 

 

 

Hemos continuado trabajando con programación sencilla utilizando nuestras modernas abejas-robot bluebots y además de divertirnos, la maestra ha aprovechado para repasar algo de vocabulario. 

Aprovechando que en este último trimestre del curso, en nuestros libros introducían algunos contenidos de Scratch, hemos aprendido a programar por bloques y creado un escenario con personajes animados en una situación de emergencia en el colegio. Hemos trabajado en pequeño grupo y entre todos ha sido fácil.



Además, hemos tenido contacto por primera vez con una tarjeta micro:bit con la ayuda del mentor asignado al colegio por el Programa Código Escuela 4.0 y hemos programado nuestras tarjetas para que emitan una señal sonora de emergencia y señales luminosas como flechas que indiquen el itinerario a seguir durante una evacuación. 






















 

 

 

 

 

 

 

 

11 de junio de 2025

Esquemas de Lengua

 Aunque está finalizando el curso, hay vamos a explicar una práctica que se ha venido haciendo durante todo el curso con los alumnos y alumnas de segundo de primaria.

Con ellos, cada vez que se ha finalizado un tema del área de lengua, de manera conjunta se ha realizado un esquema. Han ido aprendiendo las distintas partes y, mientras que al principio iban muy guiados, poco a poco se han vuelto más autónomos. 

Ya sabían que los esquemas deben tener un título. En nuestro caso ha sido el número del tema. Posteriormente que tienen que organizar la información por temáticas y que cada temática iba en un cuadro. 

Así mismo han jugado con las letras, por ejemplo, escribiendo las "palabras clave" o los términos importantes utilizando únicamente letras mayúsculas.

Por su parte, se ha insistido en lo importante que es la claridad y la organización a la hora de realizar un esquema y que es mucho más agradable a la vista cuando está decorado.

Estos esquemas les han servido para estudiar en casa, ya que una vez hechos se los llevaban a sus hogares para poder repasar los contenidos por las tardes, y una realizado el examen lo iban pegando en su libreta de lengua, de esta forma tenían todos localizados por si tenían que repasar algún contenido.





Publicación realizada por Elena Campo Curso 2024-2025.

 


Conocimiento del medio

CIENCIAS SOCIALES

Estos últimos días del mes de junio, nos toca adentrarnos en nuestra historia personal, trabajando el presente, el pasado y el futuro y el asimilar el paso del tiempo.

Los alumnos y alumnas de 3º B han realizado su línea del tiempo personal, ordenando los acontecimientos mas importantes en su pasado, desde el nacimiento hasta el presente y ordenados cronológicamente

Con este trabajo en la libreta, no solo conseguimos que el alumnado organice cronológicamente los hechos de su pasado, sino trabajar la organización y uso espacial para representarlos adecuadamente.